Dia 4. Que tipo de bruja eres.
Dia 4. Que tipo de bruja eres.
El día de hoy, vamos a tratar de definir que tipo de bruj@ somos, o por que tipo de brujería nos gustaría inclinarnos, claro con esto no quiere decir que debes de seguir a pie de letra lo que hace cada tipo de bruj@, sino que nos puede ayudar para formar las bases de quienes queremos ser, puede que en este momento te sientas atraído por ser bruj@ wiccana pero posteriormente quieres ser verde o eléctrica. Solo es información que nos ayudara para poder adentrarnos en el mundo del a magia encaminado por nuestros gustos y posibilidades.
Recuerda no es una etiqueta, solo es información para poder conocer las diferencias que hace una bruja de otra y sobre todo por elegir que nos gustaría hacer a nosotros.
Bruja Blanca: las brujas blancas solo usan magia para hacer buenas obras, en su opinión, todo lo que hacemos termina por regresar a nosotros: de ahí que nunca hacen maldiciones ni utilicen la magia para dañar a otros.
Nunca causan daño deliberadamente ni usan la magia para influir en el comportamiento de otras personas o cambiar sus preferencias sobre algo o alguien esto significa que no realizan hechizos de amor que hagan a unas personas enamorarse de otras.
Brujas wiccanas: muy parecidas a las brujas blancas, con la diferencia que siguen la religión de la Wicca y se adhieren a la regla de tres o de tripe retorno: “hagas lo que hagas, te será devuelto tres veces”. Es decir: estas brujas creen que todo lo bueno que hagan regresará a ellas por triplicado, y todo lo malo que hagas a otros les sucederá después a ellas con tripe fuerza. Si haces buenas acciones, buenas cosas te pasaran. Si dañas a otros, serás perjudicado a cambio, con tripe fuerza. En general lo que las diferencias de las brujas blancas, es que no dañan a los demás porque no quieren hacerlo y no por que teman que el daño vaya a repercutir en ellas por triplicado.
Brujas grises: las brujas grises usan magia ofensiva cuando es necesario. Reconocen que toda energía tiene un lado positivo y uno negativo, como el yin y el yang, y que nada esta completo sin ambos: no puede haber luz sin oscuridad, ni noche sin día. Pueden echar maldiciones ocasionalmente, pro solo cuando tienen una buena razón para hacerlo. No creen que los maleficios puedan recaer sobre ellas, pero tampoco usan la magia negra irreflexivamente, ya que puede drenar su energía personal y agotarlas.
Brujas negras: estas hacen hechizos y maldiciones exclusivamente malignas, sin ayudar a nadie en absoluto, excepto a si mismas. Solo usan sus habilidades mágicas para dañar a otros. Algunas personas se hacen llamar brujas negras, no por que quiera ser implacablemente malvadas, si no por que se adhieren a tradiciones satánicas o de adoración del diablo. Curiosamente muchas brujas tradicionales ni siquiera creen en el diablo o en el infierno como se los define la biblia: ambos conceptos son cristianos y por lo tanto irrelevantes para las brujas, a no sé qué sean cristinas aparte de brujas.
Muchas religiones acusan a todas las brujas de ser satanistas y adoradoras del diablo. Pero el porcentaje real de brujas que adoran al diablo es diminuto.
Brujas de cocina: les encanta trabajar con alimentos e ingredientes culinarios. Sus herramientas mas usadas son los utensilios de uso cotidiano que todos tenemos en la cocina: cuchillos, cucharas de madera, ollas y sartenes, hierbas y especias. Ponen su magia en la comida que cocinan y las bebidas que preparan, y sienten gran apreciación por la vida hogareña y familiar.
Las brujas de cerco: son aquellas que viven en la frontera entre nuestro plano y el de los espíritus. Se dice que pueden comunicarse con el más allá, y pueden transmitir mensajes de un lado a otro,” del cerco” que separa ambos mundos. A menudo colaboran con los espíritus de la naturaleza y se convierten en sanadoras. En muchas culturas están presentadas por los chamanes o curanderos de la aldea.
Brujas verdes: son las brujas de la naturaleza, que trabajan con los elementos, los bosques, el mar y los animales. Conocen bien las hierbas medicinales y los hechizos a base de plantas, y suelen sentir un profundo amor y respeto por el aire libre y todas las criaturas vivientes, les gusta hablar con los animales y árboles, y a menudo conectan con hadas y espíritus de la naturaleza.
Brujas eléctricas: son muy comunes hoy en día. Crean su propio camino mezclando ideas y creencias de diferentes tradiciones ya existentes. En la actualidad cualquiera puede conectarse a internet y compartir información con gran facilidad: esto ha fomentado la proliferación de brujas que crean su camino personal y único, combinado con varias tradiciones.
Cómo decidir qué tipo de bruja eres
Espero con esta información puedas tener una idea del tipo de bruj@ que eres o que te gustaría ser. Y para ayudarte un poco vamos hacer el siguiente ejercicio:
Escribe la tarea de hoy en tu diario:
1) Piensa en las personas que conoces:
• ¿Conoces a alguna bruja personalmente? Si no, puedes intentar acordarte de alguna persona famosa, personajes de libros y programas de televisión, etc. ¿Cómo describirías su camino mágico, qué clase de brujas son?
• Ahora piensa en otras personas que conozcas pero que no sean brujas. Puede ser cualquiera: familiares, amigos, compañeros de trabajo o hasta alguien que no conozcas bien, como el cajero de la tienda. Si estas personas fuesen brujas, ¿qué clase de brujas serían? Escribe tus impresiones, usa tu imaginación.
2) Intenta descubrir un poco más sobre ti:
• ¿Cuál de las filosofías descritas parece tener más sentido para ti en este momento?
• ¿Qué sabes acerca de tus raíces y herencia étnica? Investiga qué tipo de brujería se practicaba tradicionalmente en el lugar donde vives o en los países de tus antepasados. Trate de averiguar los nombres que se dieron a sí mismos, sus supersticiones, sus rituales, etc. Es posible que esté encantado de saber que sus bisabuelos rusos o sicilianos tenían muchas tradiciones con las que puede relacionarse o incluso recordar.
Recuerda: “Más vale ser una bruja solitaria feliz, que pertenecer a un aquelarre lleno de personas que no te gustan o en las que no confías”
Y tu con que tipo de bruja te identificas?
Deja tu respuesta en los comentarios.






Comentarios
Publicar un comentario